Congresistas, historiadores y soachunos lamentaron el ataque a la piedra, que es un reconocido hallazgo de arte rupestre
La congresista por Cundinamarca Alexandra Vásquez rechazó el ataque vandálico que sufrió uno de los sitios más queridos por los habitantes del municipio de Soacha: la reconocida piedra del “Dios Varón” o también llamada “Sol Varón” o “Varón del Sol”. Este lugar, considerado como patrimonio arqueológico, fue atacado por tierreros que buscan vender de forma ilegal predios a personas que quieren conseguir lotes para construir sus viviendas, quienes cubrieron el pictograma con una capa de pintura negra y las siglas FCR, cuyo significado aún se desconoce.
“¡Indignante! El sitio con arte rupestre «Varón del Sol» es un tesoro de nuestra historia en Soacha, pero la negligencia de la Alcaldía de Soacha y de la Gobernación de Cundinamarca lo ha dejado vulnerable. Dos aspectos críticos: Soacha tiene un plan de manejo arqueológico, pero no se implementa nada: ni medidas de protección, participación comunitaria, gestión de riesgos, educación, financiamiento ni monitoreo”, alertó.
En el mismo sentido, la representante Alexandra Vásquez exigió respuestas al alcalde Julián Perico sobre el plan de manejo arqueológico del municipio.
“¡Es inaceptable! Si se planeaba un desalojo, ¿por qué no se tomaron medidas de protección para este emblema histórico? No podemos recuperar lo perdido. Exijo respuestas sobre el plan de manejo arqueológico y las acciones tomadas por el alcalde de Soacha, Julián Perico, este año y en anteriores administraciones”.
Según la historiadora Iris Medellín Pérez, que también lamentó está gran pérdida, Soacha es importante para los pueblos prehispánicos y es hogar de un maravilloso conjunto de arte rupestre.
“De hecho, fue también lugar de uno de los más importantes hallazgos arqueológicos recientes en el país. La piedra del «Sol Varón» está ubicada en la vereda Fusungá, zona rural del municipio. Diferentes arqueólogos identificaron el pictograma de esta piedra con el nombre del pueblo: el pictograma era una representación del «Dios Varón Sol»”, explicó.
El riesgo de que el pictograma fuera vandalizado ya venía siendo advertido desde hace varios meses, pero, al parecer, las autoridades pertinentes no tomaron medidas que permitieran protegerlo de manos inescrupulosas.