Mujeres en embarazo recibirán gratis kit con pañales, toallas higiénicas y otras ayudas: iniciativa avanzó en el Congreso

Foto: Freepik

La congresista Alexandra Vásquez celebró que se esté dando el visto bueno a proyectos que van en el mismo sentido de la Ley de parto digno y de la Ley que crea el programa «Estado contigo» para mujeres cabeza de familia

En Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aprobado en tercer debate el proyecto de ley que busca reconocer y garantizar la entrega del kit «Mujeres y personas gestantes, cuentas conmigo» a las mujeres embarazadas y personas gestantes, afiliadas al régimen subsidiado, régimen contributivo y regímenes especiales, con el fin de que se sientan apoyadas en su proceso de gestación.

Según la congresista por Cundinamarca Alexandra Vásquez, ponente de la iniciativa legislativa, esta genera consciencia para salvaguardar los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes. “En los últimos años, la tasa de mortalidad materna en Colombia ha oscilado alrededor de 50-70 muertes por cada 100.000 nacidos vivos (2017-2020). Aunque esta cifra ha mostrado una tendencia a la baja, sigue siendo alta en comparación con otros países de la región”, explicó. 

En el mismo sentido, reiteró que factores como la falta de acceso a atención médica de calidad -especialmente en áreas rurales y comunidades marginadas-, limitaciones en la educación y concienciación sobre salud reproductiva, así como deficiencias en la atención prenatal y obstétrica, contribuyen a las altas cifras de muerte materna. 

“Es crucial que se continúe con los esfuerzos para mejorar la infraestructura de atención médica, asegurar un acceso equitativo a servicios de salud reproductiva y materna, fortalecer la educación en estas áreas y abordar las desigualdades socioeconómicas que impactan en la salud de las mujeres y niños en Colombia”, agregó.

El Ministerio de Salud y Protección Social será el que determine los productos que estarán incluidos en el kit, definiendo las unidades mínimas, condiciones técnicas y de calidad.

Asimismo, el paquete, como mínimo, contará con pañales, productos de higiene para el bebé, toallas higiénicas para la madre y un ajuar completo en color neutro para el bebé, e irá acompañado de literatura educativa didáctica y de formación para padres, con énfasis en el cuidado postparto y controles de crecimiento y desarrollo. 

Las mujeres y personas gestantes que deseen acceder al beneficio deberán ser afiliadas al régimen subsidiado de servicios de salud, de lo contrario, ser afiliadas al Régimen Contributivo o Especial y certificar ingresos inferiores a 2 salarios mínimos. Igualmente, cumplir con un mínimo de controles prenatales, a excepción de los casos en los que exista un parto prematuro o pretérmino.

La entrega se realizará por única vez el día del parto en la Institución Prestadora de Servicios (IPS) que tenga a su cargo la atención.