En la violencia vicaria, los hijos o seres queridos, incluso las mascotas, son utilizados para lastimar a una mujer. Esto es un tipo de violencia de género y se da cuando un hombre busca hacerle daño emocional a su pareja o expareja, afectando a quienes más ama.
Así podrás identificarla:
- Primero: el agresor amenaza con hacer daño a los hijos o seres queridos, puede usar frases como “si no haces lo que te digo, te vas a arrepentir”, o insinuar que le pasará algo malo a los niños. Es una forma de control.
- Segundo: el vicario manipula la relación entre la madre y los hijos. Intenta que los niños se pongan en contra de su madre o les habla mal de ella para dañar el vínculo emocional.
- Tercero: el vicario daña directa o indirectamente a los niños para lastimar a la madre, esto incluye impedir que los vea, hacerlos sufrir y, en casos extremos, cometer actos de violencia en su contra, incluso acabar con sus vidas.
La violencia vicaria es real y devastadora, por eso la representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, radicó un proyecto de ley para que sea reconocida en el ordenamiento jurídico colombiano como una violencia de género.
Si identificas una de estas señales, denuncia, comparte este mensaje para crear conciencia y que la gente conozca qué es la violencia vicaria. ¡#LeyVicariaYa!