La iniciativa fue presentada ante la Cámara de Representantes.
Alexandra Vásquez, representante a la Cámara del Pacto Histórico, radicó en julio de 2024, en la Secretaría General de la Cámara, un proyecto de ley para crear una licencia remunerada por la muerte de animales domésticos. Vásquez explica que el proyecto tendría la finalidad de mejorar la calidad de la salud psicológica de los trabajadores al reconocer la familia multiespecie.
Es importante resaltar que los días de luto solo serían concedidos si el tenedor de la mascota logra certificar la muerte de la misma; sólo se permitirán dos licencias al año de este tipo por cada trabajador y cada mascota deberá ser reportada en la empresa con antelación. La reglamentación de esta licencia deberá añadirse a los códigos de trabajo de cada empresa.
El equipo de la parlamentaria mencionó que se tendrán en cuenta animales de compañía felinos y caninos. La ley definiría al ‘animal de compañía’ como “aquel que forma parte del núcleo familiar del ser humano, pero que no pertenece a la fauna silvestre”.
Es importante resaltar que un proyecto de ley parecido había sido radicado en 2021. Sin embargo, en 2022 fue rechazado en la Cámara de Representantes. Fue presentado por Alejandro Carlos Chacón. Este proyecto no incluía a la fauna silvestre o exótica.
En ese momento, el proyecto se hundió por votación, alegando razones económicas.
El actual proyecto presentado por la congresista Vásquez aún no ha sido rechazado y le queda un largo tramo en la Cámara de Representantes.
Lea la noticia publicada en www.portafolio.co