Críticas desde el Congreso al gerente del Grupo de Energía de Bogotá por señalar a comunidades de “intransigentes y mentirosas”

Foto: Prensa Alexandra Vásquez

La representante a la Cámara Alexandra Vásquez cuestionó las declaraciones que hizo Juan Ricardo Ortega en varios medios de comunicación

Desde el Congreso de la República se levantó una voz de protesta tras las declaraciones hechas en varios medios de comunicación por Juan Ricardo Ortega, gerente del Grupo de Energía de Bogotá. La representante a la Cámara por Cundinamarca Alexandra Vásquez, quien ha venido liderando una lucha ambientalista para frenar proyectos de transmisión energética en zonas como el ecosistema del bosque de niebla en Soacha y alrededores, sentó su voz de inconformidad ante lo dicho por el alto funcionario para defender la aprobación de licencias ambientales y avanzar en megaproyectos de líneas de transmisión. 

“Son cuestionables las afirmaciones del director del grupo de Energía de Bogotá, Juan Ricardo Ortega, porque está generando una presión mediática para la aprobación de proyectos energéticos, sin tener en cuenta las afectaciones ambientales a ecosistemas como el bosque de niebla del cerro Manjui en Cundinamarca”, expresó la congresista. 

En el mismo sentido, recriminó que lo expresado por Ortega en medios nacionales “es estigmatizante al tratar a las comunidades tratándolas de mentirosas, intransigentes y responsables de la falta de infraestructura eléctrica, cuando en realidad la misma Anla les ha negado trazados por no tener medidas de mitigación ambiental”.

Igualmente, detalló que es claro que los proyectos de transmisión energética no son bloqueados y torpedeados por las comunidades, como lo dice el director del Grupo de Energía de Bogotá, por el contrario, aseguró que debería asumir la responsabilidad que tienen los contratistas al tramitar licencias que no respetan el ambiente.

Finalmente, ante la coyuntura que viven Bogotá y municipios de Cundinamarca por racionamiento de agua y un posible riesgo de apagón, anunciado por el alcalde Carlos Fernando Galán, Vásquez expresó: “Entendemos la discusión que se tiene que dar para obtener nuevos suministros de energía, pero no se puede hacer por encima de los ecosistemas que son esenciales para los ciclos del agua, como el bosque de niebla, y más en este momento de crisis”.