Audiencia pública catastro multipropósito en Cundinamarca

Foto: Freepik

“Audiencia pública catastro multipropósito en Cundinamarca: Implementación, retos y problemáticas”

Origen: Plenaria de la Cámara.

Citados e invitados:

  1. IGAC
  2. DNP
  3. Gobernación de Cundinamarca
  4. Superintendencia de Notariado y Registro
  5. Agencia de Renovación del Territorio
  6. Alcalde de Fusa
  7. Alcaldía de Soacha
  8. Concejales y habitantes de Soacha

Conclusiones:

  1. Asistieron más de 250 ciudadanos, quienes pudieron expresarse libremente. Los movimientos sociales tuvieron un papel destacado y contamos con la presencia de instituciones vinculadas al Catastro Multipropósito: IGAC, Agencia de Renovación del Territorio, Superintendencia de Notariado y Registro, Departamento Nacional de Planeación y la Asociación Colombiana de Ingenieros Catastrales y Geodestas.
  2. Uno de los momentos más importantes fue el de la participación de ciudadanos de Soacha, Girardot y La Calera, quiénes denunciaron las irregularidades sobre la implementación del catastro en sus municipios.
  3. Nuestro lema para la audiencia fue una consigna que pedía “Que no le pase a Colombia lo que le pasó a Soacha”. Creemos firmemente que Soacha es un caso testigo de una implementación de catastro que fue sumamente dañina para la ciudadanía de Soacha, principalmente para los más pobres y los adultos mayores que no tienen capacidad de pago del impuesto predial.
  4. Nuestro Compromiso es crear una Comisión accidental sobre esta temática en el Congreso de la República y modificar la normativa que esté ocasionando problemas en la ciudadanía.