“Audiencia pública: Encuentro de universidades regionales – Por la equidad presupuestal en la educación superior”
Citados e invitados:
- 34 universidades públicas
- Ministerio de Hacienda
- Ministerio de Educación
- Icetex
- Departamento Nacional de Planeación
- Ministerio de Ciencia, tecnología e innovación
Conclusiones:
A este evento asistieron aproximadamente más de 200 personas de forma presencial y más de 100
personas lograron conectarse virtualmente. Se contó con la participación del Gobierno Nacional, congresistas, rectores,
administrativos de las universidades, líderes estudiantiles y profesorales y académicos que expresaron e intercambiaron
información, explicaciones, evaluaciones y propuestas sobre un tema que nos atañe a todos como es la educación pública.
El espacio se dividió en dos grandes bloques temáticos que estuvieron a cargo de un moderador y un relator. El primer
bloque temático tuvo el nombre de Equidad Presupuestal en la Educación Superior y el segundo bloque temático se
denominó Reforma Educativa, ya que existe un gran consenso sobre que la discusión de los temas financieros y
presupuestales debe acompañarse de una conversación sobre las garantías de educación pública de calidad en todos los
niveles.
Entre las principales conclusiones del espacio se encuentran:
- Es indispensable realizar una mesa de trabajo y concertación con la amplitud y heterogeneidad de actores del
sistema de educación superior. Este espacio ayudará a concretar unas hojas de ruta donde no solo se dialogue
alrededor del tema de financiación, sino que también sea un espacio donde se tracen los lineamientos para transformar el
sistema educativo colombiano. - Es necesario que se escuche las necesidades de las universidades regionales en sus territorios, no se debe seguir
centralizando el debate en la región Andina. Los territorios más alejados son los que más han realizado esfuerzos
para visibilizar sus problemáticas y también han generado propuestas según el contexto de sus territorios, desde
la interculturalidad, la plurietnicidad y desde las diversas epistemologías. - A partir de la mesa de trabajo y concertación creada se debe trazar a corto, mediano y largo plazo una ruta para
resolver el problema de la inequidad en la educación superior y las soluciones para lograr la transformación del
sistema educativo colombiano.