RCN Radio | Proyecto de ley busca frenar la contaminación por colillas de cigarrillo en Colombia

Foto: Alexandra Vásquez

La iniciativa pretende crear una estrategia integral para la correcta disposición de estos residuos contaminantes.

Al Congreso de la República llegó un proyecto de ley que busca reducir el impacto ambiental de las colillas de cigarrillo en Colombia, uno de los residuos más perjudiciales para el ecosistema.

La representante a la Cámara por Cundinamarca Alexandra Vásquez es la promotora de esta iniciativa legislativa, conocida como ‘Colombia sin Colillas’, que busca desarrollar una estrategia integral para la gestión de estos residuos, articulando o a productores, importadores, comercializadores y consumidores de cigarrillos, así como a las entidades públicas.

“Este proyecto establece los lineamientos con relación a la gestión integral de las colillas, yque todos los que forman parte de la cadena productiva y de consumo, puedan estar articulados para disminuir la cantidad de colillas principalmente dentro de las zonas de tránsito y las vías públicas”, explicó la congresista del Pacto Histórico.

“Esto equivale a 93,4 millones de colillas, que pueden liberar sustancias tóxicas como la nicotina, en concentraciones superiores a los límites de residuos peligrosos definidos por la Unión Europea. A nivel global, se estima que un fumador habitual puede llegar a contaminar más de un millón de litros de agua a lo largo de su vida”, aseguró.

Esta no es la primera vez que se presenta el proyecto de ley. Sin embargo, en esta ocasión cuenta con el respaldo de la sociedad civil, particularmente de la organización ‘No Más Colillas Colombia’, que lleva más de siete años trabajando en la concienciación sobre esta problemática.

El Ministerio de Ambiente tendrá la responsabilidad de formular la política pública y la estrategia de gestión de los residuos de las colillas, mientras que el Ministerio de Vivienda se encargará de coordinar con los gobiernos locales la recolección y disposición final de las mismas.

La congresista subrayó que los productores e importadores deberán colaborar instalando colilleros en las zonas de alto consumo, como bares y discotecas, con el fin de facilitar la recolección y evitar que terminen en el suelo. 

Las colillas de cigarrillo, que a menudo son confundidas por los animales con alimentos, representan una amenaza seria para el medio ambiente. Estudios indican que una sola colilla puede contaminar entre 40 y 1.000 litros de agua, lo que agrava la crisis de contaminación en ciudades, campos, ríos y mares.  

Asimismo, según cifras reveladas por Vásquez, en Bogotá se generan al año 720 millones de colillas de cigarrillo, de las cuales el 13 % termina en las calles.  

Lea la noticia también en www.rcnradio.com