Revista Semana | Soacha deberá pagar millonaria multa por irregularidades en la actualización catastral

Foto: Jairo Segura - Revista Semana

En total, la multa asciende a más de 1.200 millones de pesos. El municipio fue obligado a pagar más de 700 millones de pesos, mientras que el operador catastral otros 500 millones.

Soacha fue sancionada y tendrá que pagar una millonaria suma por haber aplicado incorrectamente los estándares y procedimientos técnicos para el proceso de actualización catastral, entre otras infracciones al servicio público catastral. La encargada de emitir la sanción fue la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR).

Es así como el municipio de Soacha, en su calidad de gestor catastral, deberá pagar 712.140.000 pesos y Catastro Avanza SAS, en su calidad de operador catastral, deberá pagar 534.105.000 pesos.

El plazo que tienen tanto la Alcaldía de Soacha, en cabeza de su alcalde, Julián Sánchez Perico, y Catastro Avanza, para pagar la sanción es de 15 días hábiles.

De acuerdo con la Alcaldía de Soacha, la sanción se debe por las irregularidades presentadas durante los años 2020 y 2021, cuando la administración anterior realizó la actualización catastral que elevó el impuesto predial para los soachunos de una forma desmesurada.

“Como resultado, la misma ciudadanía será la que con sus impuestos terminará pagando la multa correspondiente, siendo una vez más víctimas del atropello y la injusticia social cometida por la administración anterior en el año 2021″, aseguró la administración municipal.

Frente a este tema, la representante a la Cámara, Alexandra Vásquez, recordó que en Soacha se presentaron aumentos en los impuestos prediales de hasta el 5.000 %, producto de esa actualización catastral y que hoy en día continúan los perjuicios de ese proceso.

“Aunque estoy de acuerdo con sancionar al municipio y al operador Catastro Avanza SAS, dicha sanción se quedó corta, ya que la Superintendencia de Notariado y Registro tiene las facultades de revocar la habilitación del municipio como gestor catastral o suspenderlo”, añadió.

“Radicaré oficios en la Contraloría General de la República y en la Procuraduría General de la Nación en contra de todos los funcionarios que estuvieron detrás de este proceso. Ante la Contraloría, radicaré la solicitud de responsabilidad fiscal en contra del exalcalde Juan Carlos Saldarriaga por el daño patrimonial que le ocasionó al municipio con esta sanción y a su vez, en contra de los accionistas de Catastro Avanza, incluyendo al actual director del IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda”, puntualizó la representante Vásquez.

Lea la noticia completa en www.semana.com