En el año 2020, el 53,6 % de las niñas entre 10 y 14 años que tuvieron un parto se encontraban casadas o unidas. Para 2018 las niñas y adolescentes tienen tres veces más probabilidades de estar en una unión temprana en comparación con los niños y adolescentes de la misma edad. Es decir, 314.552 niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años manifestaron estar casadas, en unión libre, divorciadas/separadas o viudas.
Ante este panorama, la Comisión Primera del Senado aprobó el miércoles 14 de agosto de 2024 a favor el Proyecto de Ley 297: “Por medio del cual se elimina el matrimonio infantil, las uniones maritales de hecho, y las uniones tempranas (MIUT) en las cuales uno o ambos de los contrayentes o compañeros permanentes sean personas menores de edad, además, se crea el Programa Nacional de Atención Integral a Proyectos de Vida para niños, niñas y adolescentes y se dictan otras disposiciones”. Esta aprobación sin precedentes marca un paso más en la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, ahora pasa a plenaria del Senado donde se espera sea aprobado y pase a Sanción Presidencial.
Desde Fundación PLAN, World Vision Colombia, Aldeas Infantiles SOS Colombia, Fundación Renacer Colombia y la Alianza por la Niñez Colombiana junto con todas las organizaciones que la conforman, agradecemos a las autoras, las representantes Jennifer Pedraza, Alexandra Vásquez, y a la senadora ponente Clara López Obregón, quienes han dado una ardua y respetuosa defensa de los derechos de la niñez. Es determinante a su vez resaltar también a senadoras, quienes votaron de manera positiva este proyecto dando su SÍ a casi 15 millones de niñas y niños en Colombia; especialmente las niñas y las adolescentes.
Lea la nota completa en www.extra.com.co