El proyecto de ley Hijos del Estado, que busca garantizar apoyo integral a los jóvenes que egresan del sistema de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sin ser adoptados, avanza con paso firme en el Congreso.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate la iniciativa, y ahora queda pendiente su aprobación en plenaria antes de pasar a sanción presidencial.
La congresista Alexandra Vásquez, coordinadora ponente del proyecto, celebró el respaldo recibido y explicó que la ley busca crear un Programa Nacional de Acompañamiento Integral al Egresado, que brinde soporte a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
“Este programa busca fortalecer la oferta estatal y establecer redes de apoyo para facilitar su inclusión social, el desarrollo de habilidades y una transición efectiva hacia una vida autónoma, independiente y productiva”, señaló Vásquez.
El proyecto beneficiará a tres grupos principales:
- Jóvenes mayores de edad que han egresado del sistema de protección del ICBF.
- Adolescentes y jóvenes próximos a egresar con declaratoria de adoptabilidad.
- Jóvenes mayores de 18 años con discapacidad que permanecen bajo la protección del ICBF.
Un paquete de medidas integrales
Entre las propuestas destacadas del proyecto, se incluye la creación de Unidades de Acompañamiento Integral, diseñadas para fortalecer las habilidades sociales, emocionales, educativas y laborales de los jóvenes. Además, se plantea un apoyo económico equivalente al 80 % del salario mínimo durante seis meses tras el egreso del sistema. La iniciativa también prioriza la inclusión.
Lea la noticia también en www.ifmnoticias.com