En las últimas horas, se conoció un proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y que no fueron adoptados, están próximos a no quedar desprotegidos y a ser apoyados por el Estado.
Un proyecto de ley llamado Hijos del Estado, de iniciativa de la senadora Lorena Ríos y con ponencia de los representantes Alexandra Vásquez y Jairo Cristo, va por buen camino en el Congreso de la República, esto gracias a la aprobación en el tercer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
La representante Alexandra Vásquez explicó que el objetivo es crear un Programa Nacional de Acompañamiento Integral al Egresado para apoyar a jóvenes que salen o están próximos a salir del sistema de protección del ICBF, esto como una medida de inclusión social.
¿Qué más se conoce del proyecto que beneficia a jóvenes del ICBF?
Dicho artículo tiene como puntos importantes que, los jóvenes mayores de 18 años y que se encuentren en condiciones de discapacidad, además Vásquez recordó que esta iniciativa también propone la creación de Unidades de Acompañamiento Integral para fortalecer las habilidades sociales, emocionales, educativas y laborales de los jóvenes egresados del ICBF.
“Además, se prioriza su inclusión en programas sociales y educativos hasta los 28 años, junto con capacitación especializada para el personal del ICBF en apoyo psicoafectivo. También, se impulsan medidas para el fortalecimiento laboral juvenil y el emprendimiento, incluyendo programas de empleo, formación empresarial y líneas de crédito preferenciales para promover su autonomía económica y bienestar integral”, añadió.
Es importante recordar que para este proyecto ya solo falta que la plenaria de la Cámara de Representante aprueba el texto, para que pase a conciliación y a sanción del presidente Gustavo Petro y sea ley de la república.
Lea la noticia también en www.diariodelcauca.com.co