Denuncian irregularidades, en 25 municipios de Cundinamarca y exigen investigación.
Una reciente revelación desde el Congreso de la República ha puesto en el foco de atención a 25 municipios de Cundinamarca, donde la actualización catastral fue realizada con datos de baja calidad. Alexandra Vásquez, congresista por Cundinamarca, fue la encargada de dar a conocer que esta situación podría acarrear consecuencias significativas para la Gobernación del departamento, similar a las sanciones impuestas anteriormente al municipio de Soacha por la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR).
Vásquez informó que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) aseguró que la información catastral registrada en el Sistema Nacional de Información Catastral (Sinic) no solo es insuficiente, sino también precaria. Esto afecta directamente a la comunidad, pues se utilizó para calcular los impuestos prediales, generando potenciales injusticias fiscales.
La representante a la Cámara criticó que en ninguno de estos municipios la calidad de los datos superó el 52%. Esta situación ha encendido las alarmas, dado que las bases catastrales defectuosas fueron esenciales para la determinación de los impuestos prediales locales. Este hecho, sin duda, supone un desafío para la gestión pública y fiscal de la región.
Asimismo, ha solicitado al Gobierno nacional una revisión exhaustiva del modelo de catastro multipropósito, encabezado por Gustavo Adolfo Marulanda, director del IGAC, quien también participó en la gestión catastral de Soacha.
Lea la noticia también en www.extra.com.co