La tradicional preparación culinaria de Soacha, la Garulla, está dando un gran paso hacia su reconocimiento a nivel nacional. Gracias a la iniciativa de la representante por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, se ha presentado un proyecto de ley ante el Congreso de la República que busca otorgar a este plato emblemático el estatus de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
La propuesta legislativa busca destacar y preservar las técnicas, conocimientos y prácticas ancestrales asociadas con la elaboración de la Garulla, un plato que ha sido parte fundamental de la dieta y la cultura de Soacha durante más de un siglo. Además, se busca promoverla como un elemento clave de la identidad cultural local y un recurso económico vital para las comunidades que la producen.
“La Garulla no solo es un símbolo culinario de nuestra región, sino también una parte integral de nuestra identidad cultural”, afirmó la representante Vásquez. “Es fundamental proteger este patrimonio y fortalecer la economía popular, para que esta tradición soachuna sea reconocida no solo a nivel departamental, sino también en todo el país e internacionalmente”.
Un día para celebrar la Garulla
El proyecto de ley también incluye una propuesta para declarar el 2 de mayo como el Día de la Garulla Soachuna. Esta fecha especial se dedicaría a resaltar el valor cultural y alimenticio de este plato, promoviendo su consumo y fomentando la realización de eventos y actividades relacionadas con su elaboración y degustación.
El impacto de esta iniciativa
El reconocimiento de la Garulla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación tendría un impacto positivo en varios aspectos:
- Preservación de la tradición: Se garantizaría la transmisión de los conocimientos y técnicas ancestrales de elaboración de la Garulla a las futuras generaciones.
- Fomento del turismo gastronómico: La Garulla se convertiría en un atractivo turístico para visitantes nacionales e internacionales, generando ingresos para la región.
- Fortalecimiento de la economía local: Se promovería la producción y comercialización de la Garulla, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los productores.
- Reconocimiento de la identidad cultural: La Garulla se consolidaría como un símbolo de la identidad cultural de Soacha y de Cundinamarca.
La iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad de Soacha, que ve en este proyecto una oportunidad para valorizar su patrimonio cultural y fortalecer su identidad. Numerosos ciudadanos se han unido a la campaña para apoyar la aprobación del proyecto de ley y convertir a la Garulla en un referente de la gastronomía colombiana.