Denuncian irregularidades en el proceso de contratación para la construcción del hospital de tercer nivel en Soacha.
La representante por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, ha denunciado preocupantes detalles sobre el proceso de contratación para la construcción del hospital de tercer nivel en Soacha, conocido como Mario Gaitán Yaguas. Según la congresista, el consorcio encargado de esta millonaria obra cuenta con la participación de una empresa con historial de retrasos y proyectos inconclusos.
Vásquez ha expresado su inquietud debido a que el municipio de Soacha ha esperado esta infraestructura durante más de 15 años.
Y es que, tras una exhaustiva investigación se reveló que Luis Óscar Vargas Abondano, de la firma Construir XXI S.A.S., forma parte del Consorcio Hospitalario Soacha 2024, responsable de llevar a cabo el proyecto, de quien detalló que presuntamente está vinculado a proyectos anteriores que han enfrentado serios problemas, como la Megaclínica de Girón, considerada un “elefante blanco” debido a sus retrasos y deficiencias.
La Megaclínica de Girón ha sido objeto de denuncias por parte de la Contraloría debido a irregularidades, incumplimientos y demoras. Estas irregularidades incluyen posibles desbalances financieros y deficiencias en la supervisión de la obra, lo que ha generado preocupación sobre la idoneidad de la empresa para proyectos de esta magnitud.
Además, la congresista señaló que el mismo consorcio está relacionado con la construcción de piscinas olímpicas en Ibagué, proyecto que también enfrenta retrasos significativos y ha recibido múltiples prórrogas.
Ante estos antecedentes, Alexandra Vásquez ha anunciado su compromiso de ejercer control político desde el Congreso para evitar que los incumplimientos contractuales que se han visto en proyectos en Santander y Tolima se repitan en la construcción del hospital de Soacha. Esta infraestructura es vital para los habitantes de la región, quienes han esperado su realización durante más de una década.
Lea la noticia también en www.rcnradio.com